Con la representación del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, el secretario de Organización, Ricardo Aguilar Castillo dio posesión a Héctor Aurelio Rovelo Báez como presidente provisional del Comité Directivo Estatal del partido en Chiapas.
Tras rendir protesta, el nuevo dirigente estatal agradeció la confianza del presidente del CEN por ponerle en sus manos el compromiso de dirigir los destinos del PRI en Chiapas, donde se continuará con la inclusión y el respeto a la militancia.
Se comprometió a trabajar para lograr los consensos y hacer un gran frente para el 2021, para que unidos se logre recuperar la confianza de los ciudadanos.
El presidente provisional del Comité Directivo Estatal se venía desempeñando como secretario de Organización, y su carrera la hecho prácticamente en su partido. En diferentes ocasiones ha estado en el Comité Ejecutivo Nacional, como secretario de Elecciones, representante del partido ante la Comisión Nacional de Vigilancia, subsecretario del Consejo Político Nacional.
Asimismo, se desempeñó en algún tiempo como director de Análisis Político de la Secretaría de Gobernación. Ha sido delegado del PRI en prácticamente todos los estados del país, como delegado especial y delegado de elecciones.
En Chiapas ha servido en dos ocasiones como secretario de Elecciones, dos ocasiones secretario de Organización, secretario general adjunto y secretario general adjunto de la presidencia.
Fue coordinador de la campaña del candidato a Gobernador, José Antonio Aguilar Bodegas, formó parte de la campaña del candidato a Gobernador, Sami David David, entre otros cargos.
Se espera que este martes pueda reunirse con los sectores y organizaciones adherentes al PRI en la entidad.
Capacitación de las estructuras del PRI sobre promoción, actos anticipados de pre y campañas electorales y medidas cautelares
*La capacitación la dio el IEPC
El Comité Directivo Estatal y los comités directivos municipales del PRI en Chiapas terminaron este viernes el curso Criterios relevantes sobre promoción, actos anticipados de pre y campañas electorales y medidas cautelares, impartido por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.
Durante el acto de clausura, que presidió Mario Vargas, subsecretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del partido, en representación del presidente del Comité Directivo Estatal, Julián Nazar Morales, el secretario de Organización, Héctor Rovelo Báez agradeció al IEPC por haber compartido los conocimientos de la ley con las estructuras del PRI, lo que garantiza la participación de las candidaturas futuras en el proceso electoral 2021, estrictamente apegadas a la legalidad. Asimismo, entregó un reconocimiento por parte del partido al OPLE.
Anotó que con este curso que se realizó vía virtual del 9 al 11 del mes en curso, a solicitud del representante del PRI ante el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, José Alberto Gordillo Flecha, los comités directivos municipales cuentan con las herramientas para no ser sujetos de una sanción por omisión o por desconocimiento del marco jurídico electoral.
Están capacitados para cuidar que las próximas candidaturas no caigan en actos violatorios a la ley, que en un momento dado pueden ser motivos de la pérdida del registro para participar en el proceso electoral del 06 de junio del próximo año.
Mario Vargas, subsecretario de Organización del CEN reconoció que el Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, encabezado por el profesor Julián Nazar Morales siempre le ha apostado a una participación en procesos electorales con estricto apego a la ley. Así lo hizo en 2018, por lo que preocupado en este contexto ha buscado la capacitación de los comités directivos municipales, quienes tendrán su primera experiencia en la coordinación de los trabajos para el proceso comicial de 2021.
La capacitación a los priístas terminó este viernes con el tema restricciones constitucionales de servidores públicos en materia electoral, impartido por el consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas y Romeo Alexander Salazar Maldonado, coordinador de asesores del Instituto.
Los otros temas que se abordaron durante el curso son promoción personalizada y procedimientos sancionadores, impartido por la presidenta de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias, consejera electoral María Magdalena Vila Domínguez; y competencia, actos anticipados de pre y campañas electorales, y medidas cautelares, con el ponente Ernesto López Hernández, director jurídico y de lo contencioso del IEPC.
PRI, a la defensa de agenda legislativa a favor de la salud, familia, los trabajadores y la reactivación económica
Ante la necesidad de atenderse la salud de los mexicanos y de los trabajadores del sector salud, así como las necesidades urgentes de las familias, el PRI defenderá una agenda legislativa en la materia de reducción del ISR en primas vacacionales, aguinaldo y utilidades para los trabajadores; creación del ingreso mínimo vital y el seguro de desempleo, y la reactivación de la actividad turística, sostuvo el Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, encabezado por el presidente Julián Nazar Morales.
A través del secretario de Organización, Héctor Rovelo Báez, en un mensaje a la población, con las líneas del Comité Ejecutivo Nacional del acuerdo con los diputados y senadores priistas, anotó que en México somos más de 125 millones de mexicanos expuestos a contraer el coronavirus, por lo que el compromiso del partido es garantizar presupuesto suficiente para la compra y distribución de la vacuna contra el Covid 19, para dar certidumbre y protección a las familias mexicanas.
Lucharemos porque todo el personal de Salud tenga mejores condiciones laborales, ya que desafortunadamente en México es donde más médicos y personal de enfermería ha fallecido por contagio estando en el frente de la batalla contra la pandemia.
En tanto, más de 12 millones de mexicanos han perdido su empleo, según el INEGI, y la Comisión Económica para América Latina y El Caribe CEPAL estima que 500 mil empresas cerrarán. Cuatro millones de familias están en la incertidumbre porque dependen del sector turístico para sobrevivir, el cual ha sido severamente golpeado.
Indicó que en el país se ha rebasado los 600 mil casos positivos de Covid 19 y lamentablemente las estrategias para minimizar los contagios no han dado
resultados hasta ahora. Las familias mexicanas tienen que gastar en consultas, estudios y medicamentos, por lo que defendemos diversos apoyos a las familias como la deducción al 100% de los gastos médicos por Covid 19.
De igual manera, defenderemos el derecho de la ciudadanía de producir su propia energía, sobre todo que el 70% del territorio del país es viable para instalar paneles solares.
Señaló que morena se ha empeñado en desaparecer fideicomisos que apoyan el desarrollo de actividades agropecuarias, forestales, pesqueras, investigaciones del Instituto Politécnico Nacional y centros de investigación en los estados. En el PRI defenderemos el Fondo de Desastres Naturales, proyectos artísticos y culturales, asociaciones civiles, apoyos para el desarrollo científico y tecnológico, entre otros.
El gobierno de morena redujo en mil 800 millones de pesos el presupuesto de programas que apoyaban a las mujeres, destinados a la equidad de género, estancias infantiles, apoyo al empleo, derechos humanos y prevención de discriminación. Como partido, el PRI está comprometido con implementar programas que apoyen a este sector. Por eso defenderemos la recuperación de presupuestos y programas de apoyos a las mujeres.
Morena eliminó el programa de estancias infantiles cuando los padres de familia enfrentan la necesidad de trabajar y no tener un lugar seguro y confiable para el cuidado y protección de sus hijos, por lo que nosotros defenderemos el regreso de este programa y de comedores comunitarios.
Dejó en claro que para cumplir con todo esto, en 2021se podrá decidir logrando hacer un contrapeso en el Cámara de Diputados federales y en los congresos locales.