El PRI y COPARMEX, unidos en la necesidad del respeto absoluto a la división de poderes, las instituciones y el estado de derecho
El PRI y COPARMEX, unidos en la necesidad del respeto absoluto a la división de poderes, las instituciones y el estado de derecho
• El Presidente del CEN del PRI Alejandro Moreno y Gustavo de Hoyos Walther sostuvieron una productiva reunión con el Consejo Directivo de la Coparmex.
• Acordaron preservar a toda costa la estabilidad macroeconómica del país, así como el carácter de contrapesos que organismos autónomos como el INAI, Banco de México, el INEGI, entre otros, deben mantener ante el poder gubernamental.
Ciudad de México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), están convencidos, y coinciden, en el respeto total a la división de Poderes, las instituciones y el Estado de Derecho, porque son lo más preciado que las y los mexicanos hemos construido, sostuvo Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.
Al sostener una productiva reunión con el Consejo Directivo de este organismo empresarial, encabezado por Gustavo de Hoyos Walther, Alejandro Moreno subrayó que deben garantizarse las libertades de todos los ciudadanos en esta etapa que vive el país, con estabilidad e inversiones, y eso se genera construyendo seguridad, paz, armonía y tranquilidad.
“Nosotros, le reiteramos nuestro apoyo a los empresarios del país. Son ellos quienes generan y crean riqueza, empleos, pero necesitamos incentivar la inversión”.
Durante el encuentro, con las y los empresarios congregados en este organismo privado, abordaron el tema de la partida presupuestal del gobierno federal para el año próximo, y definieron que se trata de un presupuesto que, verdaderamente, deja mucho que desear, porque se disminuye la inversión pública y se desconocen programas en sectores productivos, como el campo.
Por ello, hoy, Alejandro Moreno reiteró que “es el momento de trabajar juntos y en equipo. De tener claro que es fundamental el respeto a las instituciones, y que el cuidar nuestro sistema democrático representativo es una responsabilidad de todos los partidos políticos”.
Se acordó preservar a toda costa la estabilidad macroeconómica del país, así como el carácter de contrapesos que organismos autónomos como el INAI, Banco de México, el INEGI, entre otros, deben mantener ante el poder gubernamental.
El PRI Nacional agradece la convocatoria realizada por el líder de Coparmex para llevar a cabo la reunión en la que se coincidió que el empresariado ha tomado un rol importante a nivel nacional, en el que han manteniendo una crítica constructiva.
Arrancó el PRI Chiapas y el CDM en Tuxtla, ciclo de siete conferencias para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres
Arrancó el PRI Chiapas y el CDM en Tuxtla, ciclo de siete conferencias para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres
El Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, en coordinación con el Comité Directivo Municipal del partido en Tuxtla Gutiérrez arrancó un ciclo de conferencias, enfocadas al desarrollo y empoderamiento de las mujeres.
Miguel Angel Citalán Córdova, secretario de Operación Política del CDE, en representación del presidente Julián Nazar Morales, inauguró la primera de siete conferencias que se ofrecerán a la militancia, simpatizantes y población en general.
Acompañado de la secretaria general, Flor Angel Jiménez; el secretario de Gestión y Acción Social, Sergio Rayo Cruz; el presidente y la secretaria general del CDM, Ivan Camacho y Elizabet Bieyra, respectivamente, deseó éxitos a las mujeres chiapanecas que aprovecharán este tipo de conferencias con temas relevantes.
La ponente Lura Elena Rojas Laguna, fundadora de Creciendo Herramientas para la Vida, disertó la primera conferencia del ciclo, titulada Los órdenes del amor.
Sergio Rayo Cruz, secretario de Acción y Gestión Social del CDE, destacó que se trata de fomentar una estrecha relación de las familias, por lo que se invita a estos talleres a madres de familia y mujeres.
Cabe anotar que este tipo de actividades despertó interés, ya despertó interés, toda vez que una escuela solicitó que la siguiente se haga en sus instalaciones, lo cual será analizado porque se ha planeado que las siete las conferencias se impartirán periódicamente, en el auditorio Plutarco Elías Calles del edificio sede del CDE del partido.
La próxima conferencia será con el tema de derechos humanos, tomando en cuenta que se trata de fortalecer los valores de la familia ante tanto desamor al prójimo que se da ahora con violencia a la orden del día.
Recortes históricos al PEF 2020 afectarán a Chiapas severamente: PRI
Con los recortes al Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020 que ha propuesto la Federación, Chiapas se verá afectado, sin posibilidades de crecimiento en varios sectores, señaló el Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas.
Al respaldar la posición del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, respecto al tema, en representación del presidente del CDE, Julián Nazar Morales, el secretario de Organización, Héctor Rovelo Báez sostuvo que según análisis que se han hecho se puede observar que sectores fundamentales para el desarrollo del país han sufrido recortes históricos.
Chiapas tiene como columnas vertebrales para la economía a ciertos sectores, como el de turismo y agricultura, en tanto es vulnerable a los fenómenos naturales, a los incendios, sin embargo la Federación desestima todo esto y reduce los presupuestos.
En este contexto, precisó que a la Secretaría de Turismo se le pretende reducir 42.7% el presupuesto, con relación al ejercicio fiscal 2019 cuando el sector representa el 8.5 por ciento del PIB, genera cuatro millones de empleo y beneficia a 16 millones de personas. Sería un golpe duro a la economía del país, y Chiapas es eminentemente turístico, por lo que se tendrían serios problemas en la industria sin chimenea, demás colateralmente el transporte.
Al campo se le reduciría el 29% del presupuesto, casi 20 mil millones de pesos menos, desparecen prácticamente el programa fomento a la agricultura dejándolo solo con un techo financiero equivalente al 4%, con relación al que se ejerce este año. Lo mismo el programa Crédito Ganadero a la Palabra, al dejarlo con un 75% menos de recursos. Esto preocupa.
Destacó que Chiapas representa uno de los pulmones del mundo, por sus bosques y selvas, sin embargo el Ejecutivo federal, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador desaparece el programa de atención a emergencias y desastres naturales, y a la SEMARNAT la considera con un presupuesto menor al de este año, con menos mil 356 millones de pesos.
Chiapas enfrentará situación difícil, tomando en cuenta que los incendios forestales se registran con mayor intensidad cada vez más, lo que se refleja en 999 mil hectáreas afectadas este año.
Asimismo, anotó que no se podrá generar empleos, ni salir de la pobreza sin producción que genere economía, por lo que preocupa que a la Secretaría del Trabajo se le quiera etiquetar un presupuesto menor en un 33.5 por ciento.
Los empleos ficticios que considera el actual gobierno federal, como las becas y apoyos a los adultos mayores, no generan economía productiva, pero estos programas asistencialistas solo tienen el fin electorero y aplican estos recursos donde solamente morena tiene su clientela. Están perdiendo de vista que se puede generar un problema social, subrayó.
El Chiapas rural seguirá en este estatus, debido que habrá pocos recursos para la construcción de carreteras y caminos rurales, para la conservación de infraestructura de caminos y carreteras, al pretender reducir el presupuesto de la SCT, con menos 12 mil 180 millones de pesos, con relación al presupuesto de 2019.