Durante la gira de trabajo por segundo día consecutivo, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Héctor Aurelio Rovelo Báez se reunió con empresarios en el municipio de Pichucalco.
Ante los empresarios Angel Montes Reyes, Roberto Ramos Castellanos, Severo Lanestrosa Zurita, Bernardo González Hernández, Orbelín Rodríguez Velasco, Néstor Pérez Quiroli, Jorge Herrera y Daniel Pérez Salas, el dirigente estatal expuso la necesidad de trabajar juntos la IP y el partido, porque hoy la preocupación de la sociedad es el abandono en que se encuentra el municipio.
Se necesita de rehabilitación de carreteras, apoyos para el sector turismo, justicia, que la gente tener agua para el consumo y uso diario. Así también preocupan las inundaciones y porque no hay obras de infraestructura en el municipio.
Los empresarios manifestaron que en estos momentos atraviesan por una situación crítica porque no hay economía, ni se puede generar empleos y conservar los que se tenían está acabando con lo poco que tienen.
Durante el encuentro con empresarios en un hotel de Pichucalco, el dirigente estatal estuvo acompañado del delegado nacional, Erubiel Loreno Alonso Que; el dirigente estatal de la CNC, José Odilón Ruiz Sánchez; el presidente de la Fundación Colosio, Víctor Manuel Ovando Domínguez y el secretario de Acción Electoral del CDE, José Alfredo Corzo Jiménez.
El principal enemigo del PRI está entre sus filas, vamos a desterrar esto con una gran alianza: Rovelo Báez
*El presidente del CDE continuó su gira de trabajo este jueves y se reunió con estructuras de 11 municipios
Héctor Aurelio Rovelo Báez sostuvo que el principal enemigo del PRI está entre sus filas; y son aquellos simuladores, los que no tienen la humildad de dejar participar a los demás, vamos a desterrar esto con una gran alianza al interior del partido, incluyendo a grupos priistas que por alguna razón no han querido participar desde hace algunos años.
En gira de trabajo, al intercambiar opinión de los trabajos que se vienen realizando, con las dirigentes y dirigentes de los comités directivos municipales, sectores y organizaciones, así como con mujeres del OMPRI y de la CTM de los municipios de Pichucalco, Juárez, Reforma, Ostuacán, Solosuchiapa, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Amatán, Chapultenango, Ixhuatán y Sunuapa, el presidente del Comité Directivo Estatal de este partido, enfático dijo que los distintos sectores y organizaciones debemos un solo equipo porque todos conformamos el partido, por lo que ya no hay que ver diferencias entre unos y otros priistas, y hay que trabajar con la misma meta en común para el 2021.
Somos una familia y hoy es el momento para fortalecer al partido, que tiene metas definidas a corto y mediano plazo. No podemos pensar hacer del partido un proyecto personal, porque es lo que lo ha dañado.
Hay que ver al 2021 como es escalón para llegar al 2024 con una gran fuerza y mayor aceptación de la sociedad al ver los resultados que demos para ese entonces, anotó en las instalaciones del Comité Directivo Municipal de Pichucalco, acompañado del delegado nacional, Erubiel Lorenzo Alonso Que; dirigente estatal de la CNC, José Odilón Ruiz Sánchez; la lideresa de la Femenil CTM en el estado, Gabriela Díaz Sánchez y el presidente de la Fundación Colosio, Víctor Manuel Ovando Domínguez.
Para ello, hay que generar esperanzas entre la militancia y la sociedad, trabajando con un proyecto incluyente, donde estén representada la gente, los militantes, porque no es lo mismo que gobierne el PRI a que gobiernen otro partido, porque nosotros tenemos una plataforma política donde las principales beneficiadas son las familias.
Los exhortó hacer política permanente como estructuras, para que en el momento oportuno lograr que el partido recupere los espacios desde donde se puede servir a la gente sabiendo cómo resolver los problemas que se presentan en el país y Chiapas.
Pidió que se activen todas las estructuras del partido en actividades digitales y por tierra, porque solamente llevando la información a la sociedad de lo que se puede hacer para cambiar el rumbo equivocado que está tomando el país, se podrá mover conciencia.
A estas estructuras, encabezadas en Pichucalco por Fredy Ballinas Acosta; en Osctuacán por Felipe Hernández Vázquez; en Reforma por Isaías López Ramírez; en Juárez por Rosa María de Paz Contreras; en Solosuchiapa por Edtih Díaz Muñoz y en Ixhuatán por María Amada López Méndez, así como a la regidora de Reforma, María Cristina García Moreno y Orbelín Rodríguez, militante distinguido, el dirigente estatal precisó que la inclusión tiene que ser con quienes quieren venir al partido y los que en algún momento se alejaron.
Inclusive, hay que incluir a quienes ya en un tiempo sirvieron al estado y sus municipios, porque lo mejor será amalgamar la experiencia y juventud para el fortalecimiento. Estamos trabajando por una nueva cultura en el priismo.
Reconoció como con esfuerzo se ha venido estructurando al partido, después que no tenía casi nada en 2017, pero ahora hay que redoblar la tarea, además de impulsar la capacitación para que se hagan mejor las tareas.
Dada la inquietud de algunos grupos por el devenir electoral, Rovelo Báez dejó en claro que para el 2021 las candidaturas no deberán ser para “chapulines”, aquellos que andan peloteando a ver quién da más, sino para aquellos que tengan convicción y el compromiso de trabajar por el partido y la gente. Los candidatos serán aquellos que conozcan los principios básicos del Revolucionario Institucional y tengan definido qué quieren hacer por su partido y la sociedad.
Les hizo el recordatorio a las dirigentes y dirigentes del partido en estos municipios que ya se les ha dicho las candidaturas serán ocupadas para quienes trabajen y tengan los mayores consensos, no se darán por concesión.
Entre las reuniones que sostuvo por este municipio Rovelo Báez, también participaron Maribel Gómez González, lideresa del OMPRI; Francisco Herrera Pérez, de Jóvenes por México; Lucero Ballinas Huchin, representante del partido ante el INE; Yoni Fonseca, militante distinguido y el secretario de Acción Electoral del Comité Directivo Municipal, Aldo Méndez Montiel.
En gira de trabajo por la zona Norte, en Pichucalco, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Héctor Aurelio Rovelo Báez platicó con medios de comunicación de la región
En esta gira, el líder estatal del PRI, estuvo acompañado del Presidente de este Instituto Político en este Municipio Fredi Ballinas, del Lic. Johan López Jiménez Secretario de Acción Juvenil, así como de la Lic. Fabiola Ríos Guillén, la Lic. Gabriela Díaz Sánchez y el representante de la Fundación Colosio.
El priismo en Chiapas se está organizando para escribir nueva historia
*Rovelo Báez se reunió con líderes de estructuras del PRI de diez municipios de la zona Norte
El dirigente estatal del PRI en Chiapas, Héctor Aurelio Rovelo Báez se reunió este miércoles con líderes de los sectores y organizaciones adherentes al partido, así como de jóvenes de los municipios de Jitotol, Soyaló, Ixtapa, Bochil, Pueblo Nuevo, Rincón Chamula, Rayón, Tapalapa, Pantepec y Tapilula, a quienes les dejó en claro que se necesita de una militancia con lealtad y con valores.
Durante una gira de trabajo, en la reunión que tuvo como sede el Comité Directivo Municipal de Jitotol, dijo que en el proceso electoral de 2021 como partido habremos de enfrentarnos a toda una estructura de Gobierno, con muchos recursos económicos, por lo que necesitamos hacer equipo fuerte para superar adversidades que se presenten.
Acompañado del dirigente estatal de la CNC, José Odilón Ruiz Sánchez; la secretaria Femenil de la CTM en la entidad, Gabriela Díaz Sánchez; el presidente de la Fundación Colosio, Víctor Manuel Ovando; el secretario de Acción Electoral del Comité Directivo Estatal del partido, José Alfredo Jiménez y el delegado regional, Martín Díaz, el dirigente estatal priista pidió impulsar la participación de la mujer para que hagan política.
En un ambiente donde se escucharon todas las voces en torno a sus preocupaciones y la falta de atención a sus necesidades por parte de los gobiernos, el presidente del CDE anotó que la apuesta es hacer una gran alianza, primero al interior del partido y los ciudadanos, para hacer política no grilla.
Invitó específicamente a las mujeres a entrarle a la alianza, sobre todo que el PRI es el partido que ha impulsado la participación de ellas, lo cual tiene en sus estatutos como un mandato en respeto al género.
Con los jóvenes mujeres y hombres vamos a construir el futuro, el cual hoy está en riesgo, anotó, y de inmediato expuso con hechos lo que el PRI construyó para beneficio de la sociedad en general y que persisten hasta ahora, tal como la energía eléctrica, carreteras, salud, educación, viviendas y demás instituciones.
Cada uno de los municipios de esta región no podrían explicar su historia sin el PRI, por lo que en nuestras manos está el poder cambiar nuestro presente y construir nuestro futuro. Hay que hacer la historia de no permitir que se destruya lo que tenemos hasta hoy, aseveró.
Rovelo Báez reconoció lo importante que son los comités directivos municipales y los seccionales, con quienes coordinarán más la movilización ciudadana, además de estrechar la comunicación constante porque el priismo se está organizando y sabe trabajar.
Reveló que en cada uno de los municipios se instalarán mesas de análisis y de concertación, para lo cual en noviembre se hará la convocatoria respectiva, rumbo a la definición de las candidaturas para el 2021.
En la reunión, las lideresas y líderes de los comités municipales coincidieron en solicitar ser escuchados permanentemente, y refrendaron el compromiso de seguir apoyando a su partido.
De igual manera, expusieron sus problemáticas particulares para que sean atendidas y los comités directivos municipales que representan den resultados, David Ruiz Balcázar y la secretaria general Verónica Yaneth Díaz, de Jitotol; Francisco Vázquez Morales, de Tapalapa; Rey David Pérez Díaz, de Pueblo Nuevo; Mario Díaz Pérez, de Tapilula; Ardulfo Pérez Pérez, de Soyaló y Oscar de Jesús Trejo Velasco, de Bochil.
También participaron Alejandra Sánchez, de la Red de Jóvenes de Jitotol; Mercedes Adriana Villarreal, de organización cafetalera y Javier Moreno Sánchez, priista distinguido de Jitotol.