En Reunión de trabajo con la militancia del distrito electoral con cabecera en Ocosingo, el dirigente estatal del PRI, Julián Nazar Morales deja en claro cómo se hará el proceso para renovar los comités directivos municipales
No más grupismo y que gane el priismo: CDE-CEN del PRI
Apartir del 11 de febrero se abrirá la onvocautoría para la renovación de los comités municipales, porque estamos ocupados en reestructurar al PRI, sobre todo que vemos que la luna de miel del gobierno federal se está acabando pronto ante la falta de atención a los problemas sociales, lo cual nos preocupa como partido, sostuvieron el presidente del Comité Directivo Estatal, Julián Nazar Morales y el delegado del CEN, Erubiel Alonso.
Al iniciar un recorrido por todo el estado, acompañados de la secretaria general del partido en Chiapas, Flor Ángel Jiménez Jiménez y Tony Aguilar, presidente de la Comisión de Procesos Internos se reunieron con priistas del distrito electoral de Palenque, donde dieron toda la información de como se llevará a cabo el proceso interno.
Inclusive, en conferencia de prensa, antes de la reunión, aseguraron que la apuesta es sacar candidaturas de unidad, pero donde no se logren poner de acuerdo se instalarán urnas para elegir las próximas dirigencias municipales.
Como nunca antes ahora se le está informado a las bases, previo a lanzar la convocatoria para que nadie que esté interesado en conducir los destinos del partido se quede sin participar, porque ni el dirigente estatal, la secretaría general ni el delegado podrán imponer.
Ni todas las derrotas ni todas las victorias son para siempre, por lo que ahora el PRI tiene que tener capacidad de incluir y renovarse, para estar competitivos en el 2021.
Ya no más acuerdos en el café para poner a quienes son priistas de día y traicioneros de noche. Vamos al partido en todo México, como una nueva forma de hacer política, subrayó Erubiel Alonso.
Lo que dejamos de hacer nos costó lo que hoy somos, y lo que vamos hacer reconstruirá lo que mañana seremos..
Invitaron a participar a todos los priistas en esta histórica y vital renovación que va a vivir el PRI en Chiapas. No más sujetos a intereses cupulares.
Los jóvenes tienen la gran oportunidad de ser actores en la contienda interna, sobre todo que se ratificará con el cumplimiento a la paridad de género, aseguró Julián Nazar Morales.
Flor Angel Jiménez reconoció que nos alejamos de las bases, de la militancia, pero las actuales dirigencias estatal y nacional recorremos a partir de hoy todo el estado para invitarlos a participar y acabar con las dudas que pudieran estar cargados los dados, puntualizó.
AMLO asfixia y somete a instituciones autónomas: Arturo Zamora
Ciudad de México.- El gobierno del presidente López Obrador “seca, asfixia y somete a las instituciones y a los organismos autónomos –como los Institutos Nacionales Electoral (INE) y de Estadística y Geografía (INEGI)-, a cambio de fondear los programas redistributivos que le reditúen electoralmente y sirvan a su proyecto mesiánico y populista”, denunció el Secretario General del CEN del PRI, Arturo Zamora Jiménez.
Precisó que la llamada cuarta transformación ha comenzado con un proceso de desmantelamiento institucional y la violación de las normas constitucionales y legales que es preciso denunciar y revertir.
Explicó que ello queda de manifiesto en el Presupuesto de Egresos de la Federación del presente año, en donde el Ejecutivo Federal y su grupo mayoritario en el Congreso de la Unión proyectaron un gasto público miope, ya que de acuerdo a como se asignaron los recursos se evidencia “inexperiencia, irresponsabilidad y falta de visión” en su elaboración.
En suma, dijo el dirigente del Revolucionario Institucional, se trata de una grave regresión que vulnera la autonomía de instituciones creadas para evitar la intromisión del Poder Ejecutivo Federal.
Tanto el INE como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía son dos de las instituciones más lastimadas con estas medidas de austeridad mal entendida, lo que pone en riesgo que puedan cumplir a cabalidad con su encomienda, resaltó.
Recordó que la reducción de 950 millones en la asignación del INE para este año, pone en riesgo la autonomía e independencia del organismo, afectaría la organización y realización de las elecciones de este año en Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, y la extraordinaria en Puebla, y estaría vulnerando el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de la ciudadanía de dichos estados.
Por cuanto al INEGI, Zamora Jiménez hizo notar que se le recortaron cinco mil millones de pesos a lo solicitado, por lo que dicho Instituto deberá cancelar 14 encuestas nacionales programadas, entre ellas el Censo Agropecuario y la Encuesta Nacional en Hogares, ambas estratégicas para la evaluación, corrección y diseño de los programas productivos rurales y las políticas sociales.
PRI, la oposición más seria en el Senado: Claudia Ruiz Massieu
San Juan del Río, Querétaro.- Al inaugurar en San Juan del Río, Querétaro, la Segunda Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de este instituto político en la LXIV Legislatura del Senado de la República, que coordina Miguel Ángel Osorio Chong, la Senadora Claudia Ruiz Massieu, Presidenta del CEN del PRI, dijo:
“Muchas gracias Coordinador, primero que nada, felicitarte y felicitar al grupo de apoyo del Grupo Parlamentario, por la integración de esta agenda de trabajo. No tengo ninguna duda que al haber concluido el Primer Periodo de Sesiones de esta Legislatura, el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado se ha venido consolidando como un referente, un grupo cohesionado, un grupo de alta capacidad técnica y política, una oposición firme, pero una oposición también con visión de Estado.
“Y creo que los trabajos que aquí realicemos seguirán fortaleciéndonos en ese sentido, como grupo y en el seno del Senado también como un referente. Decir que no hay duda alguna de que en el marco de nuestras facultades como legisladores y de un sistema bicameral, las senadoras y senadores del PRI estaremos analizando con toda minuciosidad y profesionalismo tanto las minutas como las iniciativas presentadas o los proyectos de dictamen que aborden los temas prioritarios del país en muy diversas materias y ámbitos de la vida nacional, siempre defendiendo el Estado constitucional y democrático de Derecho, el sistema federal, el régimen de derechos humanos y libertades que hemos venido construyendo.
“Y que el Grupo Parlamentario del PRI, seguramente, al concluir este Segundo Periodo del Primer Año de la Legislatura, será reconocido por todos, como lo que ya es hoy: la oposición más seria dentro del Senado de la República”.
Por su parte, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara Alta, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo que los legisladores priistas no se opondrán a lo que requiere el país, ni al presidente o a su partido, “pero tampoco podemos quedarnos callados cuando se toman decisiones que no favorecen el buen camino del país”.
Remarcó que la postura del PRI es modificar diversos temas “para que puedan caminar mejor las cosas”, por lo que se discutirán a profundidad temas como la mariguana, el nombramientos de ciudadanos que le sirvan al país, modificaciones al artículo 19 y la Guardia Nacional.
Al respecto, puntualizó: “decimos sí a la Guardia nacional, pero que no vulnere los derechos humanos ni al Federalismo”.
Finalmente, Osorio Chong destacó la gran cohesión que prevalece en el Grupo Parlamentario del PRI, ya que “unidos y cohesionados, hemos venido trabajando de manera intensa, entrando a un debate de gran nivel. Lo que viene no será menor”