El Comité Directivo Estatal y el delegado especial del CEN del PRI, Juan de Dios Gastélum dieron posesión a los integrantes del nuevo Comité Directivo Municipal del partido en el municipio de San Andrés Larráinzar.
Ante cinco mil 282 militantes priístas, en representación del presidente del CDE, Julián Nazar Morales, el secretario de Acción Electoral, José Alfredo Corzo Jiménez; Lorenzo López, secretario de Asuntos Indígenas y el delegado especial atestiguaron el proceso de renovación, que se llevó a cabo en la cabecera municipal de este municipio indígena de la zona Altos de Chiapas.
Conforme a la convocatoria, emitida oportunamente y respetando los derechos de elección por usos y costumbres, la militancia priísta eligió a Fernando Pérez Gómez como presidente y Micaela Tetarlo Gómez como secretaria general del nuevo Comité Directivo Municipal, en un ambiente de unidad y de civilidad política.
Corzo Jiménez dejó en claro que las elecciones internas que se han cumplido en este municipio, es parte de la renovación de los comités directivos municipales que ya están vencidos en los municipios indígenas. Y al igual aquí y los otros municipios indígenas que faltan, la renovación se dará con reglas claras que ha dado el dirigente estatal Nazar Morales, donde se respetan los derechos de la militancia y, sobre todo, lo que marca la ley para la participación de las mujeres.
Forman parte del nuevo Comité Directivo Municipal del PRI en San Andrés Larráinzar Juan Carlos Pérez Hernández, secretario de Organización; Pascuala Hernández Hernández, secretaria Electoral; Arturo Díaz Ruiz, Celsa López Hernández, Gerónimo López Ruiz, Victoria Ruiz González, Manuel Hernández Gómez, Ernestina Gómez Gómez, Juan Pérez Díaz y Micaela Hernández Díaz.
Los municipios indígenas donde se convocó para el proceso de renovación de los comités directivos municipales son Pantelhó, Chenalhó, Mítontic, Tenejapa, Larráinzar, Aldama, Huixtán, Chanal, Chamula, Zinacantán, Amatenango del Valle, San Juan Cancuc e Ixtapa.
Jóvenes se afilian al PRI en Chiapas
Jóvenes se afilian al PRI en Chiapas, convencidos de que se trata de un partido influyente y dónde tendrán oportunidad no solo servir y ayudar en las tareas partidistas, sino de crecer en la política.
Conforme transcurre la Jornada Nacional de Afiliación y Refrendo de la Militancia acuden los muchachos en edad de votar a afiliarse al Revolucionario Institucional.
Algunos lo hacen porque son miembros de familias priístas, y otros porque ven claros ejemplos de jóvenes que ya participan en política, tienen representación popular y son gobiernos municipales.
El dirigente estatal Julián Nazar Morales convoca a los jóvenes mujeres y hombres a afiliarse al PRI, donde encontrarán todo el apoyo para una buena formación de las próximas generaciones de políticos chiapanecos, con deseos de servir a su comunidad, municipio y estado.
Refrenda su militancia en el PRI, Judith Torres Vera
La ex dirigente de la CNOP en Chiapas y ex diputada local, Judith Torres Vera refrendó su militancia en el PRI.
En el marco de la Jornada Nacional de Afiliación y Refrendo a la Militancia, este jueves acudió al módulo que está en la sede del partido estatal, donde recibió su credencial con fotografía como militante del Partido Revolucionario Institucional.
Envió un mensaje a los priistas a que acudan a refrendar su militancia, así como a los jóvenes a que se afilien a este partido político que brinda oportunidades de desarrollo, tal como ella es claro ejemplo.
PRI espera que los tribunales federales pongan orden en el tema del financiamiento a los partidos políticos
En el tema del recorte de las prerrogativas estamos en espera que los tribunales federales resuelvan y pongan orden en este desorden que se da en Chiapas, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Julián Nazar Morales.
Al participar en el panel con el tema prerrogativas a partidos políticos, que se transmitió por la plataforma digital del Diario de Chiapas, coincidieron con el dirigente priista el dirigente estatal del partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo y el secretario general del PAN, Carlos David Alfonzo Utrilla, que las prerrogativas a los partidos políticos en la entidad están tazadas fuera de la base y fórmula que debiera ser, a decisión de las autoridades electorales y los diputados que se prestaron.
Por esa razón el PRI impugnó el acuerdo del IEPC, lo mismo dijo el PRD que haría, en tanto de los otros partidos políticos se desconoce si recurrieron al recurso que otorga la ley.
A ningún gobierno le conviene que los partidos desaparezcan, son garantía de democracia. Se deben de fortalecer los partidos porque somos los que damos validez a las acciones, coadyuvamos a la gobernabilidad.
Pero si algún gobierno llega y quiere imponerse con amenazas, chantajes o recortes presupuestales, su destino estará marcado, ya lo hemos visto cuando eso ocurre terminan en forma desastrosa, subrayó Nazar Morales
La democracia transita en doble vía, como son entender que efectivamente gana la mayoría, pero saber entender también que hay una minoría que reclama ser escuchada y atendida. Si no lo entienden así, entonces no tendremos razón de ser y esto va a terminar en imposiciones, tal como ya lo vemos a nivel nacional donde el Congreso determina que no van los integrantes de la Comisión Reguladora de Energía y el presidente dice que sí van.
Reveló que al PRI le ha costado desarrollar sus actividades con el recorte al financiamiento público, sobre todo que encima de esa decisión de las autoridades se enfrenta el pago de una multa millonaria impuesta por el INE, además de laudos perdidos con quienes militaron y se sirvieron del partido, como los casos de Gilberto Espinosa y Manuel Treviño, con más de un millón de pesos cada uno.